Proyecto Educativo Institucional

Nuestro proyecto educativo quiere responder a los múltiples desafíos que impone la sociedad actual y las exigencias de nuestra época, formando personas autónomas con responsabilidad cívica, ecológica, ética y social.

Para lograr esto, la educación que se entrega a nuestros alumnos y alumnas, pretende formar estudiantes críticos de su entorno, con la capacidad de adaptación a cada realidad en la que se enfrenten. Fomentando el crecimiento personal y humano, desarrollando una educación integral y fortaleciendo  sus  capacidades. Abarcamos las distintas esferas de la persona humana: cognitivo, social, físico, afectivo y espiritual.

Somos un colegio católico, por lo tanto, nos regimos por los valores de nuestra fe y los valores universales de la honestidad, respeto, responsabilidad y solidaridad, los cuales son parte de nuestra esencia y formación. Por otra parte la inclusión y el respeto a todo tipo de credo y religión nos hace un colegio abierto a toda la comunidad y comprometido con ella.

Buscamos crear un fuerte lazo entre nuestra comunidad educativa y sus familias, brindado el apoyo y orientación para responder a las necesidades individuales tanto educativas como emocionales de nuestros estudiantes.

Estamos conscientes de los altos índices de vulnerabilidad de nuestros jóvenes y es por esto que queremos entregar todas las herramientas necesarias para que puedan en el futuro poner en práctica todo lo aprendido y lograr así la anhelada movilidad social.

Descargar aquí texto completo de nuestro Proyecto Educativo PEI2022.pdf (130 descargas)   Institucional

Misión

La misión del Colegio Nuestra Señora María Inmaculada del Bosque es entregar una educación de calidad con altos estándares de exigencia, que permiten formar alumnos y alumnas  integrales, que puedan desempeñarse satisfactoriamente en el campo laboral y académico, entregándoles las herramientas necesarias, para la toma de decisiones asertivas, que potencien su bienestar físico y  psicológico, pudiendo así contribuir de manera positiva a la sociedad del siglo XXI. Todo esto basado en el  trabajo colaborativo, en la formación valórica; enfocándose en el respeto, responsabilidad, solidaridad y la  disciplina, dentro de un clima de sana convivencia y libre de discriminación dentro de nuestra comunidad educativa

Visión

Buscamos promover la formación integral de nuestros alumnos  y alumnas fomentando y cultivando su desarrollo académico, espiritual, social, cultural y deportivo logrando que sean agentes activos de la sociedad, interesados en el conocimiento y preocupados por su entorno. Apoyados por los padres y apoderados y un cuerpo profesional docente idóneo, que nos permita finalmente contribuir positivamente al desarrollo social, económico y cultural de la sociedad del siglo XXI.

Pilares

  • Respetuosos: por sí mismo, por los otros, por el  medio ambiente y por la normativa del colegio: se refiere a la regularización de las interacciones entre pares, profesores y otros, lo cual determinará su comportamiento general dentro y fuera del establecimiento.
  • Responsables: frente a los quehaceres académicos, cumpliendo tareas y trabajos, el correcto uso del uniforme y presentación personal. Cumplimiento de horarios y rendimiento adecuado; todo esto con el propósito de que el alumno sea capaz de extrapolar dichas conductas a otros ámbitos en los cuales deberá desenvolverse.
  • Honestos y veraces: consigo mismo y con los otros, en la vida escolar y su proyección a la vida familiar y social.
  • Perseverantes: ante todo tipo de situaciones que impliquen mayor esfuerzo para lograr lo propuesto, que considere el error como parte del aprendizaje y como una etapa que antecede al éxito.
  • Creativos: capaz de manejar el conocimiento y destrezas adquiridas estableciendo nuevas combinaciones, acreditándolas y perfeccionándolas teniendo como fin el beneficio personal y de la comunidad.
  • Activos: motivado en su rol de estudiante, sensible a las manifestaciones culturales, conscientes de las problemáticas de la sociedad. Curioso e inquieto frente a los conocimientos y nuevos avances, lo cual debe traducirse en un interés constante por profundizar y continuar su desarrollo integral.
  • Tolerantes: capaz de coexistir con personas que sostengan ideas sin entrar en conflictos. Con versatilidad y adaptabilidad social. Pluralista en su modo de pensar.
  • Solidarios: consigo mismo y con la sociedad en que vive, de tal modo que respete a sus semejantes y se comunique fraternalmente con ellos en su afán de servicio.

Valores

  • Calidad
  • Equidad
  • Solidaridad